Equinacea tintura
Equinacea tintura - para las Defensas
Para tratar el resfrío y la gripe, refuerza el sistema inmuney combate las infecciones.
La equinacea
Hoy en día millones de personas utilizan la equinacea para el resfriado, infecciones, dolores de garganta, tos y fiebre y en general para impulsar el sistema inmunológico y aumentar las defensas del organismo, reduciendo los síntomas de la mayoría de procesos víricos y gripales. Con menos frecuencia, la equinácea se ha usado para problemas con heridas y de la piel, como el acné o forúnculos.
Estudios de laboratorio han demostrado que la echinacea tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico al estimular la producción de células T y interferón (proteína que estimula el sistema inmunológico). También estimula la internalización de los cuerpos extraños por las células inmunes para retirarlos de la circulación y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección.
La equinacea es sobre todo reconocida por estimular el sistema inmunológico, ayudar a evitar el resfriado común, y como remedio eficaz contra la gripe. A diferencia de los antibióticos que están diseñados para matar todas las bacterias, la equinacea ayuda a nuestro propio sistema inmune preparándonos para lucha contra las bacterias y virus, disminuyendo los síntomas y el tiempo de recuperación en la convalecencia.
Tres son los componentes principales activos de la echinacea que potencian nuestro sistema inmune: antioxidantes, alcamidas, y polisacáridos.
Beneficios:
- Para tratar resfríos y gripes
- Antioxidante
- Fortalece el sistema inmune
- Contiene antioxidantes, alcamidas, y polisacáridos
- Problemas de la piel y heridas, acné y forúnculos, eccemas y psoriasis
- Mejora los síntomas de la bronquitis
- Mejora candidiasis, herpes, entre otras infecciones
RESENTACIÓN | Frasco 50 ml |
---|---|
INGESTA RECOMENDADA | Se recomiendan 60 gotas diarias dividida en 2 o 3 tomas por día, diluidas en un poco de agua |
ORIGEN | Argentina |
CONTRAINDICACIONES | No se recomienda su uso en embarazo, lactancia y niños menores de 6 años. Si sufre de alguna dolencia crónica, consulte a su médico. Es aconsejable su uso por un máximo de seis a ocho semanas. Las personas alérgicas a las plantas relacionadas con la familia de las margaritas (ambrosía, crisantemos, caléndulas, y las margaritas) son más propensas a experimentar reacciones alérgicas a la equinácea, al igual que las que tienen asma o atopía (tendencia genética a las reacciones alérgicas). Se debe evitar su consumo si está tomando inmunosupresores. |
OBSERVACIONES GENERALES | Mantener en lugar fresco y seco. Ante cualquier duda consulte a su médico. |